miércoles, 23 de noviembre de 2011

                                 Agnódice
Título:Agnódice
Autor:Anónimo
Resumen:Era se una vez una joven que le encantaban ser medica,como en Grecia estaba prohibido que las mujeres estudiasen medicina entonces un día Agnódice se vistió de hombre para poder atender a las mujeres y al final la descubrieron.
Opinión:Me gusta , pero no lo entiendo.

miércoles, 1 de junio de 2011

jueves, 19 de mayo de 2011

La Prehistoria en Aragon.





Prehistoria en Aragón
 




El valle del Ebro, a pesar de poseer una barrera montañosa por el norte, por el sur ha estado abierta a todo tipo de influencias.
La presencia del hombre en el valle, debió comenzar hace unos 100.000 años. En tan grande periodo prehistórico, es lógico hallar fases distintas en la manera de vivir y de organizarse de los primitivos poblados del valle Ibérico.
En Aragón los primeros restos humanos aparecen en el paleolítico, uno de los periodos más parcos en restos arqueológicos. En este periodo el hombre habita en cuevas. No domina las fuentes de producción de alimentos, come y utiliza lo que esforzada mente le presta la naturaleza.
Durante los periodos del paleolítico inferior y medio pertenece a la especie Neanderthal arsenal de instrumentos de piedra oscamente tallada y en general de gran tamaño.
En parte de la rivera no se han hallado restos pero, dado que esta zona era rica en comida y recursos, no se podría negar al menos el paso de dichos pobladores por esta zona.
Los pobladores del paleolítico inferior eran  cazadores y recolectores seminómadas que habitaban en las terrazas de los ríos.
Sobre el paleolítico superior tampoco de poseen datos objetivos, aunque se hayan encontrado restos en Aragón vitales para el estudio de la pintura rupestres en estas tierras. El paleolítico superior se extiende un nuevo tipo homínido, los Cromañón. Estos hombres, prácticamente iguales al ser humano actual habitaban en cuevas, donde entierran a los muertos y pintan en sus paredes. Hacia el 10.000 antes de cristo se produce un cambio en el arte rupestre. Se extiende en Aragón el llamado arte levantino. Tras el paleolítico, la cultura del hombre del mesolítico se desarrolla en nuestras tierras entre los años 7.000 y 4.000 antes de cristo. Esta nueva etapa comienza con la retirada de los hielos hacia el norte de Europa.


RESTOS ENCONTRADOS


Los territorios de Aragón fueron poblados antes de 100.000 años a. c. Sin embargo, los restos humanos más antiguos hallados el momento, encontrados en la cueva del Moro en Gabasa (Huesca), una mandíbula del hombre Cromañon que apareció en la cueva de Graberas de los Molinos (Teruel) en 5.000 años de antigüedad.
Hacia el 60.000 a. C. En el Paleolítico, los instrumentos disminuyen de tamaño, se hacen más bonitos. Un instrumental musteriense hallados en el abrigo de Eudoviges (Alacón Teruel).
El Paleolítico Superior se extiende un nuevo tipo homínido, Cromañon.
Estos son prácticamente al ser humano, habitaban en cuevas, entierran a los muertos y pintaban las paredes con la sangre de los animales.
Un ejemplo, de pinturas rupestres son: Fuente de Trucho en Huesca, con caballos en rojo y manos en ese color o en negro.
Hacia el 10.000 a. c. Se produce un cambio en el arte. Se extiende en Aragón el llamado arte Levantino.
Se conservan figuras de animales (toros, cabras, caballos y jabalís) en este periodo hay muchos abrigos rocosos aragoneses, situado en el río Vero Huesca, en Caspe Zaragoza y en la zona de Teruel los del río Vero y Albarracín forman parques culturales aragoneses visitables en verano.
En el Neolítico, las poblaciones se hacen se dentarias: nace la agricultura y las ganadería. Como en otros lugares, se extienden por la cerámica y el tejido. Se han encontrado en la cueva de Chaves (Bástaras, Huesca), en Costalena (Maella, Zaragoza). La piedra se sigue trabajando pero además de la talla se prueban nuevas técnicas como la obrasión y el pulimento.
Durante la edad de bronce, la expresión de la revolucionaria técnica metalúrgica los contactos entre las poblaciones, surgiendo rutas comerciales. En la cerámica apareció una nueva forma característica en forma de campana “vaso campaniforme”.
También se han encontrado dólmenes uno de ellos es el Dolmen de Tella  (Tella) (Huesca).



miércoles, 18 de mayo de 2011

El yacimiento de la Sierra de Atapuerca.

Los yacimientos prehistóricos
de la Sierra de Atapuerca

La Sierra de Atapuerca es un complejo cárstico situado a 15 km en dirección Este de la ciudad de Burgos. Las numerosas cuevas que contiene fueron utilizadas de forma diversa durante gran parte del Pleistoceno; es decir, desde hace aproximadamente 1 millón de años hasta hace unos 10 o 15 mil años.
Mandibula de 1,2 miilones años hallada en 2007 en los yacimientos de Atapuerca.

Pero también en la prehistoria reciente, es decir durante el Neolítico y la Edad de Bronce, en épocas protohistóricas e históricas, se ha documentado la presencia de asentamientos.
Las investigaciones y excavaciones que se realizan anualmente en la Sierra han evidenciado la existencia de diversas ocupaciones humanas de especial interés. Es importante no sólo por su antiguedad, sino también por las implicaciones de subsistencia y de economía que se deducen del estudio de los restos de esas comunidades humanas.
La información obtenida en los yacimientos de la Sierra de Atapuerca son muy importantes para el estudio de la evolución humana en Europa.



 Espero que os haya gustado:
                                                                                                                                     
EL YACIMIENTO DE LA SIERRA DE ATAPUERCA.




viernes, 4 de marzo de 2011

La Antártida

La Antartida está al sur de la Tierra.La fauna de la Antártida es muy variada:

El clima de la Antártida es muy frío y los iglu hacen cabañas para el frío.

miércoles, 16 de febrero de 2011

el dia de Andalucia

El 28 de febrero es el dia de Andalucia.

Los dos gigantes

En Irlanda una leyenda muy conocida es LOS DOS GIGANTES y os la voy a contar...
Érase una vez dos gigantes llamados Finn y Benandoner y se peleaban mucho tirándose piedras y así construyeron LA CALZADA DE LOS GIGANTES. Entonces Benandoner se fue a enfrentarse con Finn y cruzó por la calzada. Ooonagh, la esposa de Finn y Ooonagh tuvo una idea le dijo a Finn que se metiese en una cuna muy grande Finn se metió en la cuna y se puso ropa de bebe Benandoner pego a la puerta y Ooonagh la abrió y le pregunto si queria te y le dijo que no hiciera ruido por que podia despertar a su hijito Benandoner co la curiosidad vio al bebe falso y penso...
si es así el bebe como sera el padre.
Benandoner con el miedo cruzo por la calzada y la rompió.
                                       Final
autor anónimo
me ha gustado mucho la leyenda 

las tablas de multiplicar en juego

http://www2.gobiernodecanarias.org/educacion/17/WebC/eltanque/Tablas/TablasIE.html

lunes, 14 de febrero de 2011

la música

hola a tod@s la música me rodea la cabeza:
-en el colegio
-en casa
-en el baile
-en la television
-etc
entonces no me queda mas remedio que me encanta la música aquí os de jo unos gifs:



el estudio en juego

aqui os dejo un juego del mapa fisico de españa.
http://www.xtec.net/~ealonso/flash/esporog2e.html
http://www.xtec.net/~ealonso/flash/esporog1e.html

martes, 8 de febrero de 2011

martes, 1 de febrero de 2011

¡Puedes poner en peligro tu vida!

los cinturones de seguridad si te lo pones no puedes sufrir ningun accidente si no te lo pones esta tu vida en peligro

viernes, 28 de enero de 2011

mi video favorito

te esta matando es una cancion preciosa y de lo bonita que es mirad esto:
es preciosa a que si ahora mi am jesus cautivo una de mis favoritas:

miércoles, 26 de enero de 2011

Apolo y Dafne

Hace tiempo,cuando,los dioses disputaban entre sí y las NINFAS habitaban las frescas arboledas,ocurrió esta hermosa historia.
Apolo es el dios del sol y de las artes era un excelente arquero.Apolo comenzó a burlarse de Eros el dios del amor.Eros tenia apariencia de niño, pero tenia unos grandes poderes en cabiar los sentimientos de los demás con su arco de fechas.
Apolo desafió  a Eros diciendo que él con sus hechizos no lo iba a enamorar y Eros le dijo que si se iba a enamorar y a Dafne Eros le lanzó una fecha para evitar ver a Apolo. Al poco tiempo Apolo vió a dafne y se enamoró de ella Dafne.Ella lo vió y se hechó a correr.Dafne ya cansada de que lo persiguiera le pidió a su padre que le cambiara de cuerpo su padre la combirtió en un árbol de laurel Apolo entendió lo que pasó y de ese árbol  tegió una hermosa corona de laurel.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                        ANÓNIMO


    AQUI OS DEJO UNA CORONA DE LAUREL

miércoles, 19 de enero de 2011

Coro el chamariz

El año pasado los niños de 5ºA hicimos un coro con el maestro David Roble Lopez .
Para EL DIA DE LA PAZ estamos ensallando una cancion mui bonita aqui os dejo la letra:

Mi baile flamenco

 
en baile flamenco bailo una cancion que se llama orobroy es una cancion tocada con piano y niñas cantando varias partes

mi cancion favorita


aquí os dejo a David Bisbal con canción esclavo de tus besos

sábado, 15 de enero de 2011

Conocimiento del me4dio

En conicimiento del medio los niños y niñas de 5º estamos estudiando la materia y sus transformaciones.


Un ejemplo de sus botes y de lo que va el tema es esto:
Y esto ya os lo teneis que saber:

viernes, 14 de enero de 2011

Lenguage

En lenguage los alumnos y alumnas de 5º hemos estudiado los DETERMINANTES.
Una forma de estudiar los determinantes es esta forma:




Dentro de poco os contaré más cosas de la siguiente unidad


ADIOS

Matemáticas

Todos los alumnos y alumnas de 5º hemos estudiado los números DECIMALES y este es una forma de explicarlo:










Ya mismo os contaré algo más de la siguiente unidad.






                       ADIOS

miércoles, 12 de enero de 2011

Los vampiros

En las clases de 5º los alumnos y alumnas han leido una historia llamada ´´EL VAMPIRO NEGRO``.
Los alumnos de 5ºa nos hemos hechos muchas preguntas:
¿lo vampiros existe?
¿la historia es verdadera?...
Pues...¡¡¡¡¡¡¡no!!!!!!los vampiros no existe es una leyenda y la historia es imventada.
En las peliculas la hacen a si para que las personas piensen lo que no es y en las fotos igual.
En las peliculas de vampiro todos los vampiros muerden a los humanos y cogen sangre y por eso los vampiros tienen los colmillos llenos de sangre.

martes, 11 de enero de 2011

MI PUEBLO(ESTEPONA)

Estepona es un pueblo muy bonito mirad como es:
Unas de las tradiciones muy tipidas que va casi todo el pueblo es la Virgen del Carmen :
: