Esta es una fotografía obtenida con el telescopio Hubble, la cual muestra una intensísimo coagulo de estrellas que se creó cuando dos galaxias colisionaron hará 200 o 300 millones de años. Esto se espera que pase también con nuestra galaxia, la Vía Láctea, que colisionará, dentro de algunos miles de millones de años, con Andrómeda.
El magnífico telescopio espacial, que en el último par de décadas nos ha obsequidao con las más asombrosas fotografías del Universo y su contenido, como esta:

nuestra amada Vía Láctea, en una fotografía de increíble belleza, en la que podemos observar los dos brazos espirales principales, de una forma prácticamente perfecta. Todo un regalo para la vista.

Esta es otra de las galaxias que se pueden ver a simple vista sin telescopio, aunque, claro está, sin la misma definición con la que podemos verla en esta fotografía obtenida del Hubble. Es la llamada LMC (Large Magellanic Cloud, conocida en nuestro idioma como la Gran Nube de Magallanes), y está a unos 180.000 años luz de nuestra galaxia. Si queremos verla, tendremos que viajar al Hemisferio Sur de la Tierra.
El Hubble está de vuelta! Se ha terminado la espera y aquí están las nuevas imagenes del Hubble reacondicionado. Arriba es una imagen tomada por la Cámara de Campo Ancho 3 (WFC3), una nueva cámara sobre el Hubble, instalado por los astronautas de la NASA en Mayo del 2009. Esta es una nebulosa planetaria, catalogada como NGC 6302, pero mejor llamada como Nebulosa Mariposa
sorprendentes de más allá de la seguridad de nuestro planeta Tierra y gracias a la tecnología, las imágenes son también, cada vez más claras, más detalladas, más ESPECTACULARES